La administración de los sistemas de almacenamiento de información es la base fundamental para gestión de una organización. Permiten almacenar y recuperar información de manera eficiente y segura. Dicha información puede ser utilizada en la toma de decisiones en la empresa o en la optimización de procesos de la misma.
El primer método
de almacenamiento que se implementó fue el almacenamiento en dispositivos físicos,
tales como los discos duros, unidades de cinta o las unidades flash USB. Para garantizar
la seguridad y el correcto almacenamiento de la información en los dispositivos
físicos se implementan estrategias de almacenamiento, entre las que se incluyen
la creación de copias de seguridad, la implementación de sistemas redundantes y
la utilización de medios de almacenamiento duraderos.
Mayormente en
los sistemas de almacenamiento físico se implementan las Matrices de Discos Independientes
Redundantes o como se conoce mayormente por sus siglas en inglés RAID
(Redundant Array of Independent Disks). Básicamente es una tecnología de
almacenamiento que combina múltiples discos duros en un solo sistema para
mejorar el rendimiento y la redundancia. Según su funcionamiento, los
principales tipos de RAID son:
- RAID 0 combina dos o más discos duros en un solo volumen para mejorar el rendimiento, pero no ofrece redundancia.
![](https://www.profesionalreview.com/wp-content/uploads/2019/01/RAID-0.png)
- RAID 1 utiliza dos discos duros para crear una copia exacta de los datos en ambos discos, lo que proporciona redundancia, pero no mejora el rendimiento.
![](https://www.profesionalreview.com/wp-content/uploads/2019/01/RAID-1.png)
- RAID 5 utiliza tres o más discos duros para crear un volumen que ofrece tanto redundancia como mejoras en el rendimiento.
![](https://www.profesionalreview.com/wp-content/uploads/2019/01/RAID-5.png)
Comentarios
Publicar un comentario